Categoría: Psicología Clínica
La psicología clínica es una rama de la psicología que se ocupa de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta, que puedan ocasionar malestar y sufrimiento al sujeto. También se puede trabajar la enseñanza y la investigación pura.
Se puede trabajar desde distintas orientaciones: conductista, cognitiva, psicoanalítica, psicodinámica, humanista y sistémica.
La psicología clínica incluye el trabajo con individuos de distintas edades, pudiéndose dividir en infanto-juvenil y adultos.
Las principales áreas de las que se ocupa son:
Neuropsicología.
Terapia de familia y parejas.
Psicoterapia.
Psicología de la salud.
Psicología comunitaria.
Psicología social.
Psicooncología.
Hoy en día, la psicología clínica y la psiquiatría están muy unidas, y los profesionales de ambos sectores suelen trabajar en equipo, además de contar con otros profesionales como terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales, para un abordaje multidisciplinar.
Dada la complejidad del objeto de estudio, se utiliza tanto una metodología cuantitativa como cualitativa, aunque la utilización de uno u otro depende de cada profesional.
Adicción a las Compras, una problemática real
Desde hace algún tiempo se ha extendido la expresión “Adicción a las Compras”, ¿en qué consiste esta problemática? Adicción a las Compras: ¿Qué es? […]
Trastornos Alimenticios: Qué son y Tipos
Dolor Crónico
En España, el dolor crónico afecta al 18% de la población actualmente, suponiendo un grave problema de salud por las consecuencias que conlleva para las […]
Mitos sobre la Enfermedad Mental
El 25 % de la población sufrirá alguna enfermedad mental en algún momento de su vida, según los datos de la OMS (Organización Mundial de […]
Síntomas de la Anorexia ¡Detéctalos!
Qué es la Anorexia La Anorexia es un trastorno alimenticio, una enfermedad crónica que consisten en la alteración de la conducta alimentaria y en la […]
El Estrés, causante de las Enfermedades Autoinmunes
¿Cómo puede contribuir el estrés a generar una Enfermedad Autoinmune como el Lupus Eritematoso Sistémico, la Artritis Reumatoide, la Diabetes Tipo 1, la Tiroiditis de […]
Causas y Consecuencias de la Ansiedad y el Estrés
Hablamos con nuestros psicólogos especialistas para indagar en las causas y consecuencias de dos trastornos cada vez más comunes en la sociedad actual: la Ansiedad […]
Perfeccionismo Obsesivo
Cuando el Perfeccionismo se convierte en constante insatisfacción Los seres humanos estamos colmados de paradojas y contradicciones, sabemos que no existe el trabajo perfecto, la […]
¿Qué es la «Cleptomanía»?
Las personas cleptómanas sienten un impulso irrefrenable de sustraer objetos. ¿En qué consiste su diagnóstico?¿Cómo abordarlo en terapia? ¿Qué es la «Cleptomanía»? La cleptomanía es […]
Efectos negativos del Tabaco para la Salud Física… y la Salud Emocional
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año fallecen en el mundo más de 7 millones de personas a causa del tabaco. De […]
El papel del psicólogo en nuestros días
¿Cómo se ha desarrollado el papel de la psicología hasta nuestros días? ¿Qué poder se le otorga a la figura del psicólogo? ¿Cuáles son las […]
¿Terapia presencial o terapia online?
La época posmoderna ha implicado cambios en la sociedad: reducción y -prácticamente- eliminación de las barreras geográficas, diferentes formas de comunicación, mayor aislamiento entre personas […]
El Dolor desde la Psicología
El dolor es una patología que actualmente presentan millones de personas. En España, el porcentaje de población que lo padece se sitúa en torno al […]
Depresión en la vejez. Factores de riesgo y mitos
El número de personas mayores que sufren depresión crece de manera veloz. En muchas ocasiones los síntomas depresivos son confundidos con señales propias del envejecimiento. […]
Enfermedad de Alzheimer. ¿Cuáles son sus fases?
El 21 de septiembre ha sido escogido como el Día Mundial del Alzheimer. Se estima que el número de personas con demencia es cercano a […]
Importancia del Espacio Terapéutico
El espacio destinado al ejercicio de la psicología en particular, así como al resto de profesiones en general, cobra cada vez más relevancia en cuanto […]
El culto al cuerpo. ¿Una adicción?
Los cambios sociales y culturales acontecidos en los últimos años han dado lugar a la emergencia de diversos estudios sobre la obsesión por la percepción […]
Complejos con el físico y Malestar psicológico
Es natural estar insatisfecho con alguna característica física pero, ¿qué diferencia existe entre una simple disconformidad y tener complejos? ¿Conoces algún trastorno relacionado con la […]
Agorafobia: causas y factores determinantes
En los últimos años la agorafobia ha alcanzado un índice de prevalencia de hasta el 6% en la población, variando estos datos según el sexo […]