Consultas Psicología 609 104 835 | Alquiler Despachos 722 546 708

Cómo mantener una relación a distancia

por | 19 Sep 2016 | Pareja

Mientras que algunas parejas pueden verse y estar juntos siempre que lo deseen, para otras resulta difícil debido a la distancia física que separa a ambos miembros. ¿Cómo se puede mantener una relación en la distancia?

como-mantener-relacion-distancia-imagen-1

Aunque siempre han existido las relaciones a distancia, en la época en la que vivimos es cada vez es más habitual encontrarnos con parejas que mantienen este tipo de relación. Estas relaciones aparecen debido a diversos motivos: una de las personas emprende una búsqueda de trabajo en otra ciudad o incluso país, separación porque uno de los dos miembros se vaya a estudiar al extranjero,  inicio de un viaje por desarrollo personal de uno de los dos miembros, conocerse a través de Internet o simplemente el hecho de que el amor haya surgido pero que cada uno tenga su vida en un lugar diferente.

Estas personas trabajan para que la relación siga adelante; en algunos casos se mantienen en el tiempo y en otros, fracasan (no siendo exclusivamente por motivos de distancia). Sin embargo, existe un gran número de personas que reconoce que no podría tener una relación a distancia, y es que se necesita estar preparado o preparase para ello mientras exista tanta distancia física en una pareja. Cuando la persona expresa no poder mantener una relación a distancia hay que respetar esta decisión, pero para aquellos que sí se embarcan o ya han embarcado, a continuación se describen una serie de consejos.

¿Qué hacer para que la relación no se termine debido a la distancia?

  • Confía en tu pareja. Aunque es importante en cualquier tipo de relación, cuando se está lejos de la persona a la que quieres y con la que querrías estar físicamente, se vuelve fundamental. Las dos personas están separadas, llegando en algunas ocasiones a no verse durante un largo período de tiempo por lo que creer en tu pareja es fundamental.
  • Comunícate. Puede ser que la única posibilidad de hablar sea a través de un teléfono o un ordenador, por ello el contacto digital es importante. Es fácil enviar fotos, vídeos, incluso puedes enviarle a tu pareja el sonido de las olas del mar a través de audios; con todas estas novedades, el proceso de comunicación resulta más sencillo. Sin embargo, hay que considerar  que no es saludable estar o sentir que hay que estar conectados 24 horas. Por esta razón, resulta conveniente encontrar momentos en los que las dos personas interesadas puedan hablar sin tener que estar en todo momento disponibles.
  • Sé empático/a. El uso excesivo de las aplicaciones y dispositivos móviles anteriormente mencionados en numerosos casos resulta motivo de discusión en este tipo de relaciones. `Ha visto el mensaje y no me ha contestado…´, `He llamado dos veces y no me responde…´ frases como estas se describen en muchas ocasiones y es que estamos inmersos en la sociedad de la inmediatez, en la que todo tiene que ser rápido, incluidas las respuestas de nuestros seres queridos. Por ello, no exigir una respuesta inmediata y ser empático/a resulta beneficioso. La empatía se refiere a la capacidad de percibir los sentimientos que puede estar teniendo otra persona y ponerse en su lugar (puede que cuando hayas llamado esté ocupada, haya olvidado el teléfono en casa, esté reunida con otras personas, tenga dolor de cabeza, etcétera.). Es imprescindible respetar el espacio de tu pareja.
  • Fija una fecha de encuentro. Aunque por motivos personales, profesionales y/o económicos sea complicado hacer un calendario y marcar los días en los que os vais a poder ver, es importante en cuanto se pueda saber, se fije una fecha, ya que conocer una fecha realista de encuentro aumenta la motivación y la ilusión por ver y estar con la persona. El encuentro es una de las mejores recompensa tras la espera por ello anima conocer la próxima fecha.
  • Expresa tus emociones. En algunas circunstancias ocurre que, por el hecho de estar separados y no disponer de mucho tiempo para hablar, no se dedica tiempo a hablar de las emociones sentidas, centrándose la conversaciones en aspectos del día a día. Sin embargo, poder expresar tus sentimientos o preocupaciones a tu pareja es importante para mantener la relación a distancia.
  • Sé detallista. A la mayoría de las personas les gusta que se tenga detalles con ellas. Es cierto que cuando se está cerca de la otra persona puede resultar más fácil (dejar una nota con un mensaje bonito, regalar una flor, preparar la cena, etc.) pero también es posible tener muestras de atención aunque las personas estén separadas, por ejemplo, enviar cartas, postales o preparar una quedada romántica aunque sea para verse a través del ordenador. Estos gestos de afecto pueden ser utilizados/recordados cuando una de las dos personas se sienta triste y frustrado, consiguiendo aumentar su estado anímico.
  • Sé tú mismo/a. Pese a que en la distancia la comunicación no verbal se vuelve muy difícil debido a que no se está físicamente con la persona, es esencial actuar como cada uno es. Esto significa, por ejemplo, que si uno de los dos es en su día a día una persona divertida, que lo sea también a través de la red. Puede resultar más complicado bromear a través del envío de mensajes y, se pierde parte de la espontaneidad, pero es importante ser uno mismo.
  • Guarda tiempo para la intimidad. Somos seres afectivos desde que nacemos y, por supuesto, con una pareja buscamos muestras de amor y cariño. Abrazos íntimos, besos con ternura y pasión, caricias… son algunas de las expresiones de amor que se dan en las parejas. Cuando hay muchos kilómetros que separan a ambos miembros, ocurre que en algunas relaciones a distancia no se deja espacio para la intimidad, repercutiendo negativamente en el vínculo. Por esta razón, resulta apropiado buscar y tener momentos íntimos aunque, debido a las circunstancias dadas, sea a través de un ordenador o un teléfono móvil. A este respecto, la tecnología ha hecho un favor, ya que es más fácil hacer una videoconferencia actualmente que hace unos años.

como-mantener-relacion-distancia-imagen-2

Y después, ¿qué?

Si bien es importante vivir el momento presente, el aquí y el ahora, cuando se tiene una relación a distancia se vuelven imprescindibles los planes de futuro a corto plazo, sobre todo cuando el objetivo para ambos es estar juntos y acabar con la distancia.  Para cuando esto ocurre, es conveniente tener en cuenta algunos aspectos:

  •  Expectativas realistas. En algunas ocasiones lo que se espera al terminar con los kilómetros que separan a ambos miembros de la pareja es terminar también con las discusiones, riñas, malentendidos… esperando que todo vaya bien en la relación; este pensamiento no es realista porque aunque la comunicación sea más fácil y la relación vaya bien, las discusiones pueden aparecer en cualquier momento. Por ello, las expectativas realistas evitarán dificultades en la pareja.
  •  Necesidad de tiempo para conocer a la otra persona. Aunque continuamente se pueden conocer nuevos aspectos de nuestra pareja, hay relaciones en las que la distancia siempre ha sido una constante y, pese a la cantidad de tiempo dedicada a hablar con la otra persona, hay aspectos que no llegan a conocerse o diferencias que no se hacían visibles en la distancia. En este tipo de casos, es útil pasar tiempo con la otra persona en diferentes contextos y situaciones para llegar a conocerla más.
  • Planes y actividades. Mientras la relación se mantiene en la distancia, constantemente se organizan planes para el momento del próximo encuentro, por esta razón, en algunas parejas cuando se acaba la distancia, se acaban también los planes. Esto no debe suponer un problema pero es un punto a tener en cuenta si lo que queréis es seguir con vuestros proyectos.
  •  Nueva etapa. Las relaciones, no solo de pareja sino cualquier tipo de relación, van viviendo diferentes etapas. Al terminar con la distancia, la pareja se enfrenta a otra situación, es fundamental tenerlo en cuenta para así evitar continuas comparaciones con respecto a la etapa anterior ya que, inevitablemente, hay aspectos que van a cambiar.

como-mantener-relacion-distancia-imagen-3

«Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama» Alfred de Musset (escritor y dramaturgo francés del romanticismo)
Natalia Correa Flores, Psicóloga en Aesthesis Psicólogos Madrid

Referencias:

Molina, B. (2013). Amor a distancia, imaginación y compromiso. Efesalud.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2016 del sitio web: http://www.efesalud.com/noticias/amor-a-distancia-imaginacion-y-compromiso/

Nicuesa Guelbenzu, M. (2014). Relaciones de pareja a distancia. Webconsultas.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2016 del sitio web: http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/familia-y-pareja/relaciones-de-pareja-distancia-13325

Santos, A. (2016). ¿Cómo hacer que funcione una relación a distancia?.enfemenino. Recuperado el 15 de septiembre de 2016 del sitio web: http://www.enfemenino.com/relaciones/llevar-una-relacion-a-distancia-s484738.html

Nuestras redes… ¡SÍGUENOS!

  • Facebook Aesthesis
  • Instagram Aesthesis
  • Twitter Aesthesis
  • YouTube Aesthesis
  • Linkedin - Aesthesis
  • Pinterest Aesthesis

¿Te interesa la Psicología?

¡Suscríbete a nuestro Boletín! Sólo recibirás un resumen de nuestros últimos artículos una vez al mes

A nosotros tampoco nos gusta el spam, sólo recibirás informaciones relevantes

Aesthesis Psicólogos Madrid (Centro Aesthesis S.L.), utilizará la información que proporciones en este formulario para enviarte periódicamente artículos de su BLOG de Psicología, así como eventualmente información referente a la compañía, sus novedades, sus productos y servicios, y sus informaciones y promociones comerciales.

De conformidad con las normativas de protección de datos te facilitamos la siguiente información del tratamiento:

RESPONSABLE: Los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Centro Aesthesis S.L. (B86616109) como compañía responsable de esta web.

FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que facilitas en este cuestionario es el envío periódico del Boletín Blog Aesthesis.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

DERECHOS: Puedes ejercer tu derecho de acceso, rectificación, portabilidad, limitación, oposición y supresión de tus datos a través del correo electrónico info@aesthesis.es.

MÁS INFORMACIÓN: Puedes consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.

También te puede interesar:

Qué es la Dependencia Emocional

Qué es la Dependencia Emocional

La dependencia emocional supone un estado de subordinación extrema hacia la pareja sentimental debido a una gran necesidad de mantener el vínculo emocional y el afecto   Dependencia Emocional...

Tipos de Relaciones de Pareja

Tipos de Relaciones de Pareja

¿Qué tipos de Relaciones de Pareja existen? ¿Con qué Tipo de Pareja te identificas TÚ?   Relaciones de Pareja Las relaciones de pareja constituyen un elemento fundamental en el ciclo vital de...

¿Miedo al compromiso?

¿Miedo al compromiso?

En la actualidad, especialmente las personas más jóvenes, cada vez evitan con mayor frecuencia los “grandes compromisos” a los que nos podemos enfrentar en la vida. ¿A qué se debe? El compromiso se...

Contacta con nosotros

Teléfono

WhatsApp

¿Te llamamos?

l

¿Más info?