Agorafobia: causas y factores determinantes
En los últimos años la agorafobia ha alcanzado un índice de prevalencia de hasta el 6% en la población, variando estos datos según el sexo […]
En los últimos años la agorafobia ha alcanzado un índice de prevalencia de hasta el 6% en la población, variando estos datos según el sexo […]
A lo largo del tiempo se ha desarrollado un gran número de teorías relacionadas con el Ataque de Pánico que nos han permitido conocer más […]
La oposición es un arduo proceso que implica un cambio en las condiciones y hábitos de vida de los opositores. Se trata de un periodo […]
Son diversas las enfermedades que aparecen con el envejecimiento, siendo el trastorno de ansiedad generalizada una de ellas aunque, generalmente, no se preste tanta atención […]
Niña del color quebrado, o tienes amor, o comes barro Lope de Vega, El acero de Madrid Comer barro cocido fue una moda muy extendida […]
La enfermedad de amor, expresada en forma de erotismo, es una constante en la Tragicomedia de Calisto y Melibea. El joven protagonista de la obra manifiesta […]
Es posible que todos tengamos la experiencia de habernos sentido “enganchados” a algo: a una serie de televisión, a un libro, un videojuego… o a […]
Es muy posible que a lo largo de toda una vida nos veamos expuestos a situaciones potencialmente traumáticas (accidentes, robos, situaciones de violencia…). Sin embargo, […]
A pesar de que la “fobia escolar” no aparece catalogada dentro de los manuales de criterios diagnósticos de Psicología o Psiquiatría, parece servirnos, como término, […]