Terapia PSICOLÓGICA 609 104 835 | Alquiler DESPACHOS 722 546 708

Hipocondriaco – Hiponcondría

hipocondriaco sintomas tratamiento

Qué es Hipocondriaco

La Hipocondriasis o Hipocondría, la patología del hipocondriaco, se caracteriza por la preocupación obsesiva e irracional de padecer una enfermedad grave.

 

Hipocondriaco: Síntomas

Las obsesiones se manifiestan ante cualquier dolor, por leve que sea, y conducen al hipocondriaco a una serie de comportamientos reiterativos:

  • Realizar múltiples visitas al médico (a veces en el mismo día),
  • Revisar repetidamente los síntomas que presenta,
  • Buscar información sobre el síntoma en internet o en libros de medicina,
  • Someterse a numerosos exámenes médicos y analíticas, con el fin de encontrar la causa de un mismo síntoma,
  • Dejar de confiar en que el médico le esté diciendo la verdad,
  • Pensar que los médicos no son capaces de detectar la enfermedad que la persona tiene.

Es habitual que la persona tenga pensamientos de tipo catastrofista (por ejemplo, ante un dolor de cabeza cree tener un tumor cerebral), y que experimente un intenso temor relacionado con la muerte. El hipocondriaco siente que siempre está en riesgo, amenazado por la enfermedad, lo que le provoca una profunda angustia.

Es por ello que la hipocondriasis afecta gravemente a la persona que la sufre y provoca gran malestar e interferencia en su vida cotidiana.

 

Hipocondriaco: Tratamiento

Identificar la Hipocondriasis

El primer paso del tratamiento es identificar la hipocondriasis, diferenciándola de otras posibles patologías, así como evaluar la intensidad de los síntomas y el nivel de afectación del paciente hipocondriaco.

Ello tiene lugar en una primera entrevista en la que se obtiene información tanto del propio relato del paciente, sobre cómo experimenta su problema, sobre la evolución del mismo, y sobre las situaciones que intuye que precipitan la aparición de las obsesiones; como de los indicios físicos que refiera la persona o que observe el terapeuta.

Sintomatología del Hipocondriaco/a y tratamiento personalizado

Posteriormente, paciente y psicólogo registrarán toda la sintomatología y se valorará la interferencia que ésta provoca en la vida cotidiana del hipocondriaco.

Una vez acotado el problema, el tratamiento consiste en detectar la causa que origina y mantiene la hipocondriasis. Durante este proceso, terapeuta y paciente irán comprendiendo cómo se relaciona esta causa originaria con las situaciones actuales que desencadenan el malestar, e irán logrando, a través de distintas técnicas terapéuticas, la reducción del malestar y los sentimientos de inseguridad del hipocondriaco.

Nuestra experiencia en la consulta privada pone de manifiesto que la hipocondriasis es un cuadro clínico que tiene su origen en aspectos emocionales profundos. Así, los síntomas dan  expresión a una angustia provocada por situaciones del recorrido vital del paciente que no pudieron ser asimiladas correctamente.

Cuando se reactivan los recuerdos asociados a esa angustia, el hipocondriaco experimenta los síntomas de la enfermedad con mayor intensidad. Paciente y terapeuta revisarán en las sesiones tales experiencias que no pudieron ser asimiladas de forma adecuada en su momento, e irán comprendiendo cuáles son las situaciones actuales del día a día del paciente que activan esos recuerdos angustiosos involuntariamente.

Nuestro trabajo consiste en ayudar al paciente hipocondriaco en la resignificación de los síntomas, en la integración de recuerdos dolorosos y en la búsqueda de sus propios recursos personales, al objeto de que la persona pueda experimentar un sentimiento de mayor seguridad frente a la vida y no quede detenida en preocupaciones angustiosas acerca de la enfermedad.

Teléfono

WhatsApp

¿Te llamamos?

l

¿Más info?

También te puede interesar:

ansiedad tratamiento

Ansiedad

depresion tratamiento

Depresión

estres tratamiento

Estrés

trastornos sueño tratamiento

Trastornos del Sueño

tratamientos psicologicos

Más tratamientos

blog psicologia

Blog Psicología

videos psicologia

Vídeos Psicología

centros psicologia madrid

Centros Aesthesis

Resumen de Privacidad

Como la mayoría de sitios web, esta web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Como respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitir el uso de ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podamos ofrecerte. Puedes ampliar información en:
Política de Cookies de Aesthesis
Política de Privacidad de Aesthesis

Cookies técnicas y funcionales

Las cookies técnicas y funcionales son "estrictamente necesarias", tienen que estar siempre activas para asegurar el correcto funcionamiento de la web. Básicamente, la web no funcionaría bien si no estuvieran activas. Por ejemplo, son necesarias para que podamos guardar tus preferencias de ajustes del resto de cookies (activadas o desactivadas).

Cookies analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y saber cuántos usuarios visitan la web. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Mantener estas cookies activas nos permite hacer analítica y mejorar nuestra web, por lo que te agradeceríamos que las dejaras activadas. 

Cookies publicitarias

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestra herramienta publicitaria Google Ads. Google puede utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios fuera de la web. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso al Internet.