Terapia PSICOLÓGICA 609 104 835 | Alquiler DESPACHOS 722 546 708

Síntomas de la Anorexia ¡Detéctalos!

por | 15 Nov 2019 | Psicología Clínica

Qué es la Anorexia

La Anorexia es un trastorno alimenticio, una enfermedad crónica que consisten en la alteración de la conducta alimentaria y en la distorsión de la percepción de la imagen corporal. En muchos casos, este tipo de trastornos llegan a comprometer seriamente la salud del paciente, hasta el punto de que pueden llegar a provocar la muerte.

De hecho, la Anorexia y la Bulimia nerviosa tienen mayor tasa de mortalidad que cualquier otro diagnóstico de salud mental.

Cuando se habla de Anorexia es necesario considerar un grupo de riesgo fundamental: las chicas adolescentes, debido, en gran medida, a la presión social a la que están sometidas, pero también a las relaciones familiares que han experimentado a lo largo de su infancia y adolescencia.

Síntomas de la Anorexia

Son características de este trastorno a la hora de detectar un posible cuadro de Anorexia:

Restricción de la Ingesta Alimentaria

Una característica fundamental de la Anorexia es que hay una negación y un control del hambre por parte de la paciente, que se autorestringe la ingesta alimentaria. Etimológicamente, anorexia significa «pérdida de apetito», pero las pacientes de anorexia no pierden el apetito, sino que realmente pasan mucha hambre que se niegan a sí mismas y a los demás. Fruto de esta negación prolongada en el tiempo, finalmente incurren en una pérdida de capacidad para identificar la sensación de hambre, y es entonces cuando ya no son capaces de identificar que su cuerpo les está pidiendo alimento.

Conductas Obsesivas

Para tratar de mantener a raya la sensación de hambre, es habitual que las pacientes anoréxicas recurran a comportamientos obsesivos como el estricto control de las calorías y la hiperactividad a través del ejercicio físico.

Se produce también un desequilibrio en el estilo de vida, puesto que las peculiaridades en su dieta tienen que ser compensadas o legitimadas a través de, por ejemplo, un expediente académico intachable, y esto a su vez conduce a un perfeccionismo y a una minuciosidad en sus conductas.

Pérdida de Peso Masiva

A consecuencia de la restricción en la ingesta alimentaria, el control obsesivo de calorías y  la hiperactividad física, las personas con anorexia sufren una pérdida de peso masiva, es decir, su peso llega a situarse por debajo del 85% de lo esperado para su talla y edad o por debajo de un índice de masa corporal (peso/talla2) inferior a 17,5.

Irritabilidad, Cambios Bruscos en el Estado de Ánimo

Las pacientes de anorexia muestran irritabilidad y cambios bruscos en el estado de ánimo, los padres pueden ver a su hija exultante y al minuto siguiente encontrársela llorando desconsoladamente, quizás porque ha pasado por un espejo y no le ha gustado lo que ha visto, o simplemente porque se ha comido un trozo más de pan y siente que le aprieta la ropa.

Apariencia Infantil, Miedo a la Madurez

Cuando la paciente de anorexia logra mantener de forma estable un equilibrio en la restricción de la ingesta alimenticia que se ha impuesto, no solamente adelgaza, sino que detiene su crecimiento. De esta forma no solo logra estar delgada, sino parecer una niña. Debido a la constante desnutrición, los órganos corporales se reducen y tienen una funcionalidad propia de la infancia, adoptando el cuerpo de la paciente una apariencia y un funcionamiento infantil.

Esta conducta deja traslucir un miedo a la madurez, supone el deseo de regresar a la seguridad de la infancia y se considera uno de los constructos psicológicos que se ha mostrado clínicamente relevante en personas con anorexia nerviosa. Conseguir alcanzar el peso deseado conduce a las personas con anorexia al empoderamiento, a proclamar la victoria sobre el cuerpo y la vida, eliminando de esta manera su tendencia a infravalorarse y su miedo en la toma de decisiones.

Alteración del Ciclo Menstrual

Esa funcionalidad infantil de los órganos corporales produce alteraciones del ciclo menstrual, llegando a generar amenorrea, es decir, una ausencia continuada del ciclo menstrual.

Alteración de la Imagen Corporal

En las personas que sufren anorexia se produce una alteración de la imagen corporal, entiendo como tal la presencia de juicios valorativos sobre el cuerpo que no coinciden con las características reales, de tal modo que la persona se ve así misma «más gruesa» de lo que es en realidad.

Esta alteración de la imagen corporal se empiezan a configurarla en los primeros años de la infancia, debido a los comentarios de las personas de su entorno, sus propios familiares, sus compañeros del colegio…, a los sentimientos que experimentaban cuando se miraban en el espejo de pequeños, y especialmente al contexto familiar en el que se han criado.

Mayor Grupo de Riesgo de la Anorexia: las Chicas Adolescentes

En los últimos 30 años las modelos de las revistas han reducido su peso significativamente, pasando de un ideal de belleza de unos 65-70 kilos de media, a una actualidad en la que ninguna modelo supera los 50 kilos de peso.

Las adolescentes crecen con la idea de que estar delgadas proporciona la clave de la felicidad: amistades, éxito, pareja, trabajo… y lo peor es que esa percepción guarda cierta verdad: está sobradamente demostrado que en las entrevistas de trabajo se asocia estar delgado a fuerza de voluntad, capacidad de sacrificio y preocupación por la salud, mientras que el sobrepeso se relaciona más con personalidades autoindulgentes, temperamentos débiles, vaguería o falta de voluntad.

La glorificación de la delgadez en el caso de las adolescentes no solamente les permite obtener la admiración del sexo opuesto, sino ser la envidia de sus propias compañeras, tanto es así que a las chicas anoréxicas se les presupone una mayor inteligencia, una mayor autodisciplina y la capacidad para integrarse dentro de sectores socioeconómicos elevados. Pero no olvidemos que cuando una chica ha sido ridiculizada sobre su peso en la infancia, la impronta que se produce en su mente es tan intensa que esas burlas le acompañarán el resto de su vida.

SÉ TÚ LA RESPUESTA, PIDE AYUDA
Si sufres de anorexia, o conoces a alguna persona anoréxica cercana a ti, no dudes en consultarnos, somos especialistas en el tratamiento de personas que sufren anorexia.
Referencias:
  • La propia experiencia clínica del Equipo Terapéutico de Aesthesis Psicólogos Madrid
  • Calvo, R. (2002). Anorexia y Bulimia: Guía para padres, educadores y terapeutas. Barcelona: Planeta.

Amplía Información con nuestro vídeo: La Anorexia «por dentro»

MÁS VÍDEOS DE PSICOLOGÍA

¿Te interesa la Psicología?

¡Suscríbete a nuestro Boletín! Sólo recibirás un resumen trimestral de nuestros últimos artículos del Blog

Suscríbete a nuestro Boletín Electrónico y te informaremos acerca de temas de psicología. A nosotros tampoco nos gusta el spam, sólo te enviaremos informaciones relevantes una vez cada tres meses, y podrás darte de baja fácilmente desde el propio boletín. Puedes ampliar información en nuestra Política de Privacidad.

De conformidad con las normativas de protección de datos te facilitamos la siguiente información del tratamiento:

RESPONSABLE: Los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Centro Aesthesis S.L. (B86616109) como compañía responsable de esta web.
FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que facilitas en este cuestionario es el envío periódico del Boletín Blog Aesthesis
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DERECHOS: Puedes ejercer tu derecho de acceso, rectificación, portabilidad, limitación, oposición y supresión de tus datos a través del correo electrónico comunicacion@aesthesis.es.
MÁS INFORMACIÓN: Puedes consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.

Contacta con nosotros

Teléfono

WhatsApp

¿Te llamamos?

l

¿Más info?

También te puede interesar:

Cómo controlar el Estrés

Cómo controlar el Estrés

Somos conscientes de que el estrés nos acompaña en nuestro día a día, pero realmente... ¿Sabemos identificar el estrés? ¿Cómo nos afecta? ¿Podemos...

¿En qué consiste la Depresión?

¿En qué consiste la Depresión?

La depresión es una de las patologías mentales con mayor prevalencia en la población mundial. ¿Conoces los síntomas? ¿Los has experimentado alguna...

Resumen de Privacidad

Como la mayoría de sitios web, esta web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Como respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitir el uso de ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podamos ofrecerte. Puedes ampliar información en:
Política de Cookies de Aesthesis
Política de Privacidad de Aesthesis

Cookies técnicas y funcionales

Las cookies técnicas y funcionales son "estrictamente necesarias", tienen que estar siempre activas para asegurar el correcto funcionamiento de la web. Básicamente, la web no funcionaría bien si no estuvieran activas. Por ejemplo, son necesarias para que podamos guardar tus preferencias de ajustes del resto de cookies (activadas o desactivadas).

Cookies analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y saber cuántos usuarios visitan la web. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Mantener estas cookies activas nos permite hacer analítica y mejorar nuestra web, por lo que te agradeceríamos que las dejaras activadas. 

Cookies publicitarias

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestra herramienta publicitaria Google Ads. Google puede utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios fuera de la web. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso al Internet.